top of page

Quiénes somos

AMES — Asociación de Moda Ética y Sostenible — nace para impulsar un cambio profundo y urgente en el sistema textil español. Representamos a profesionales, marcas, cooperativas, asociaciones y entidades comprometidas con una industria de la moda justa, ética y verdaderamente sostenible.

Desde una visión crítica y transformadora, trabajamos para que la sostenibilidad no sea solo un valor añadido, sino el eje central de las políticas públicas que regulan el sector textil. Hacemos lobby político, incidencia institucional y alianzas estratégicas para que la moda deje de ser parte del problema y se convierta en una herramienta de cambio social, económico y ambiental.

Impulsamos una transformación profunda del sector textil en España, promoviendo una moda sostenible, justa y circular. Desde la incidencia política hasta la colaboración sectorial, trabajamos por un futuro ético y competitivo.

Nuestra misión es impulsar la transformación de la industria de la moda en España hacia un modelo circular, justo y sostenible, promoviendo políticas públicas, prácticas empresariales responsables, alianzas estratégicas, educación e innovación que garanticen el bienestar social, la equidad laboral y la regeneración ambiental.

Misión

Ser el referente nacional en la construcción de un ecosistema textil sostenible, donde la moda respete los límites del planeta, valore a las personas y active un nuevo paradigma económico basado en la ética, la transparencia y la circularidad.

Visión

Fundadores

Socios Estratégicos & Membresías

ToF Logo.png

THE OR FOUNDATION

AMES es un colaborador regional de la campaña global Speak Volumes, iniciada por The Or Foundation al servicio de la comunidad del mercado de Kantamanto, la economía de segunda mano y reciclaje más grande del mundo.

FMC-1024px.png

AMES es miembro de la Federación de Moda Circular, enfocada en defender y promover los valores de la moda transparente, responsable y justa y en alinear estratégicamente la industria europea de la moda hacia horizontes más sostenibles y circulares. 

bottom of page